Este consiste en un problema que involucra al bienestar
colectivo, relacionados con los aspectos sociales, políticos, económicos,
éticos, culturales y el medio ambiente.
Los
5 problemas fundamentales que está viviendo nuestro país que son:(El acoso
escolar, pandillas, contaminación, maltrato escolar y vulneración de los derechos humanos).
La mayor parte de los asuntos públicos se vive en en las calles,
escuelas, instituciones públicas, en transportes o dentro de trabajo.
En el ámbito de la escuela se está viviendo una situación de
violencia entre compañeros que se reduje en el maltrato escolar, que es
cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado
tanto en el aula, como a través de las redes sociales. El tipo de violencia
dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio
de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar
suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas las víctimas.
En la parte ambiental, la contaminación es un asunto público,
porque involucra a la población mundial, y es la introducción de sustancias u
otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no
apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural
del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la
actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
La
contaminación puede clasificarse según el tipo de lugar de donde procedencia, o
por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Por ejemplo (como sonido, calor, luz o radiactividad).
En la parte de las pandilla es un asunto publicó, porque
involucra a muchas personal en lo general a los integrantes de estos grupos,
las pandillas son un grupo de personas que sienten una relación cercana,
o íntima e intensa entre ellos, por lo cual suelen tener una amistad o
interacción cercana con ideales o filosofía común entre los miembros. Este hecho les lleva a realizar
actividades en grupo, que puede ir desde salir de fiesta en grupo hasta cometer
actos violentos o delictivos.
El asunto público más cometido en los colegios es el acoso, en este caso escolar, porque
involucra a los estudiantes del todo el
mundo, el acoso escolar es es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo
determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales. El tipo de
violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el
aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso
escolar suelen ser niños y niñas, también adolecentes.
En el ámbito mundial el asunto publico común mente visto es la
vulneración de los derechos humanos porque, estamos siendo testigos de las
graves violaciones a las que se enfrentan mujeres y niñas, como muertes y
mutilaciones, secuestros, actos de violencia sexual, ataques contra escuelas y
hospitales, reclutamiento por fuerzas y grupos armados, etc. Y los
derechos de las mujeres y las niñas se encuentran "en riesgo extremo"
en 80 países, incluyendo 33 países de África subsahariana, prácticamente todo
Oriente Medio y la región de África del Norte.
Todos
estos asuntos públicos se pueden resolver mediante campañas, renovación y
nuevas leyes, mayor seguridad, los que cometen estos asuntos pueden ir a
aconsejarse por un psicólogo, publicidades de los derechos humanos .Todo esto
con la finalidad de evitar abortos, muertes, feminicidios, una sociedad sin
valores, desorden social, robos y asaltos, un mundo cruel, un mundo sin vida y
con mucha maldad.
Los que pueden evitar estos 5 problemas fundamentales que está
viviendo nuestro país, son las familias, porque es la base de la sociedad y
porque de haya se enseña los valores, el estado también debe contribuir porque
es su deber y función principal y también la población, porque ellos deben reflexionar sobre estos problemas.
a
ResponderEliminarNecesito compromisos de promover tu participación ciudadana en los asuntos públicos
ResponderEliminarCrear debates quincenales en los cuales ellos puedan mostrar sus puntos de vida y aportar soluciones.
EliminarReuniones periódicas con las autoridades y padres para crear espacios de encuentro.
Escuela para padres donde los jóvenes estén involucrados en los temas de su interés.
ª
ResponderEliminar