DISCRIMINACIÓN LINGÜÍSTICA
La discriminación lingüística es el fenómeno de
discriminación que una persona o grupo social puede sufrir debido a la lengua
en que se expresa o sus particularidades lingüísticas.
La discriminación lingüística ocurre cuando una persona o
grupo social puede sufrir a causa de su idioma nativo o particularidad
lingüística. Por ejemplo,
un empleado podría ser sometido a esta discriminación si el lugar de
empleo tuviera una regla “hablar solo ingles” pero el lenguaje nativo del empleado no es inglés.
En conclusión, la
discriminación lingüística es el trato injusto de una persona basándose
únicamente en si uso de lenguaje, porque lo identifican, como acento, el
tamaño del vocabulario y sintaxis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario